
Ayúdanos a regenerar la selva
¡Y recibe hasta
11 kilos de fruta tropical en la puerta de tu hogar!
¡Especies como el Tucán Picocanoa y el Nacaxtle están en peligro de extinción!
Con tu apoyo colaboras para conservar la selva.


¿Qué es el Regalo Frutal?
Cuando compras el regalo frutal estás apoyando directamente a la regeneración de la selva. Recibirás mensualmente una canasta con frutas tropicales y de temporada 100% libres de agroquímicos y directo a la puerta de tu hogar.
Serás acreedor a un 20% de descuento en tus visitas a los hoteles eco turísticos Picocanoa y Rodavento en Jalcomulco Veracruz.
Serás acreedor a un 10% de descuento en actividades como cañonísmo, descenso en balsa por el rio y otras actividades eco turísticas.
Invitación a eventos y expediciones en la selva.
Recibirás sorpresas y beneficios adicionales a lo largo de tu suscripción.
Entregas a domicilio en CDMX y Valle de Bravo
También puedes elegir donar la fruta a los más necesitados escribiendo @cocinamosmexico como dirección de entrega.














Frutas tropicales 100% libre de agroquímicos de cultivos sustentables y de la mejor calidad directo a la puerta de tu hogar.
¿Qué hacemos?
A través de la fruta empezamos a hacer frente a un problema grande; El incremento en la deforestación de la selva causado principalmente por el monocultivo del limón y la tala del árbol de Parota.
Nos pusimos en acción para hacer frente a una rápida destrucción del ecosistema y hábitat de especies en peligro de extinción como el Tucán Picocanoa.
En colaboración; consumidores, productores locales, voluntarios, empresas ecoturísticas, biólogos, expertos en agroecología nos empeñamos en regenerar y proteger la selva mediante las siguientes acciones:
-
Reforestación y regeneración de la selva a travez de la creación de bosques comestibles y ecosistemas biodiversos.
-
Fortalecimiento de la economía local creando redes de consumo y comercio justo para los productores de fruta.
-
Promoviendo y capacitando para mejores practicas agrícolas.
-
Fomentando la participación ciudadana a través de eventos, experiencias y voluntariados eco turísticos con fines regenerativos.
-
Creamos redes de consumo y comercio justo.
-
Fomentamos la participación ciudadana a través del eco turismo regenerativo
-
Pertenecemos a una comunidad activa y consciente.
Estamos en busca de personas comprometidas con el cuidado y preservación del medio ambiente.
Somos el canto de la oropéndola y el murmullo del río
Imagina un lugar donde gente particularmente amistosa te saluda mientras disfrutas de un delicioso mango manila.
En el horizonte observas una exuberante selva que te invita a vivir una aventura.
Escuchas el canto de la oropéndola y el murmullo del río que ambientan el colorido pueblo de Jalcomulco, Veracruz.
Nuestra historia comienza aquí en 1993 con la llegada de las primeras excursiones a descender en balsas el río Pescados.
Fundamos la aldea Picocanoa Rodavento, la cual se convirtió en la cede principal de aventura en Jalcomulco.
A lo largo de 25 años hemos llevado a miles de personas a vivir la experiencia de descender el río en balsa y explorar la majestuosa selva de inmensos árboles de Mango y Nacáxtle.
Hoy somos una comunidad que promueve el cuidado y conservación de la naturaleza a través de la agroecología y el turismo regenerativo.


A raíz de la pandemia global nos vimos obligados a cerrar puertas al turismo.
Buscando soluciones para poder generar ingresos a nuestros empleados aprovechamos la temporada de mangos.
Comenzamos a entregar mangos directamente de la selva a los hogares en la ciudad, así creamos una red de consumo, promoviendo la venta de la fruta de Jalcomulco para generar ingresos y reactivar la economía local.
A lo largo de 3 meses entregamos mas de 20,000 kilogramos de fruta variada a hogares en la ciudad de México, de los cuales 5,000 kg fueron donados y repartidos por @cocinamosmexico a los más necesitados.
¿Cómo participar?


-
Participa en nuestros voluntariados
-
Agenda tu visita y experiencia en sitio
-
Adopta un Nacáxtle
¡Todos podemos involucrarnos!
Y vivir experiencias inolvidables
Voluntariados
Eventos
%201.png)
%201.png)